La montaña más alta de Canadá: Guía de viajes y caminatas

On THIS PAGE Jump to
Author image
Escrito por Hugo Martinez
20/08/2025 6-min de lectura

En las profundidades de la naturaleza canadiense se alza el Monte Logan, una vista majestuosa y el punto más alto del país.

Elevándose sobre el imponente macizo de las montañas de San Elías, el Monte Logan es un testimonio de los procesos geológicos que han moldeado y transformado Canadá durante millones de años.

Compartiré la majestuosidad de esta montaña, su trasfondo místico, su importancia en la historia canadiense y las historias de quienes han intentado escalarla.

Exploraremos a fondo su ascenso, descubriremos las actividades exploratorias y admiraremos la belleza natural de las imponentes cumbres de las montañas más altas de Canadá.

Monte Logan

¿Cuál Es la Montaña Más Alta de Canadá?

Monte Logan, que es la montaña más alta de Canadá y miembro de la Cordillera de San Elías, la cordillera más impresionante de toda América del Norte por su altura y volumen, es una gran montaña en Yukon por su circunferencia en la base, así como por el ascenso único hasta su cima.

Monte Logan al Amanecer

Este poderoso gigante se alza a 5959 metros (19 551 pies) de altura, lo que lo convierte en uno de los picos más reconocibles de la cordillera norteamericana.

Pero el Monte Logan no es solo un punto alto. También desafía las suposiciones convencionales de otras maneras.

En realidad, todavía está creciendo, ya que las placas tectónicas debajo de él continúan moviéndose y expandiéndose.

Eso lo convierte en una exhibición viviente de la que no puedes apartar la vista, ¿y no es esa la marca de una montaña verdaderamente grandiosa?

Historia y Exploración

El Monte Logan tiene una historia que hace honor a su enorme tamaño.

La montaña lleva el nombre de Sir William Edmond Logan, un famoso geólogo canadiense, por lo que no tardaron en interesarse por ella las personas aventureras.

En el siglo XIX, la montaña ya había sido descubierta, y su remoto enclave en la naturaleza salvaje del Yukón la hacía aún más atractiva para los exploradores que buscaban ir a donde nadie había ido antes.

Mount Logan Second

Cabe destacar el lugar del Monte Logan en la historia de la exploración en Canadá.

A los primeros exploradores se les dificultó la exploración de la montaña, principalmente debido a las duras condiciones climáticas y al desafiante paisaje.

Sin embargo, las recompensas compensaron los riesgos para aquellos científicos que querían explorar y estudiar la geología y la vida silvestre locales.

Un equipo finalmente llegó a su cima y tuvo éxito en 1925, lo que constituyó un hito importante en la historia del montañismo.

Este logro ayudó a reforzar el Monte Logan como una parte importante de la historia de aventura canadiense.

Oportunidades de aventura en el Monte Logan

Oportunidades de escalada y expedición

El Monte Logan es el sueño de todo alpinista, así como una prueba de habilidad y fortaleza.

Su gran altitud y su topografía accidentada aseguran que quienes escalen hasta su cima se lo habrán ganado con creces.

Debido a su ubicación remota y a los desafíos climáticos que presenta, una expedición a la cima del Monte Logan es una aventura bastante desafiante.

No es apto para principiantes, ¡pero los alpinistas experimentados lo disfrutarán sin duda!

Las vistas desde la cima son increíbles, y la emoción de haber conquistado el punto más alto de Canadá es sencillamente indescriptible.

Aventura Monte Logan

Mejores épocas y guías disponibles para expediciones

A la hora de escalar el Monte Logan, elegir el momento adecuado es fundamental. La época óptima para realizar expediciones a la montaña es entre finales de primavera y principios de verano.

A pesar de ello, el clima puede ser impredecible. Por eso, lo más recomendable es contratar a un guía experto.

Estos guías conocen la región a la perfección, ofrecen medidas de seguridad y brindan asistencia en múltiples aspectos.

Contratar un guía aumenta las probabilidades de alcanzar la cima y hará que tu viaje sea más placentero.

Monte Logan Tercero

Otras actividades al aire libre en la región

Pero no todo se reduce al Monte Logan. Los alrededores de la montaña ofrecen un sinfín de aventuras para los amantes de la naturaleza.

Una caminata por este paisaje montañoso infinito te hará sentir como si estuvieras en otro planeta.

Un paseo en kayak por alguno de los ríos de la zona te permitirá apreciar la belleza de este planeta, donde el agua se encuentra con la roca.

Los aficionados a la ornitología encontrarán una gran variedad de especies en la zona. A la sombra de esta imponente montaña, hay algo para todos.

Las 10 montañas más altas de Canadá

1. Monte Hubbard (Yukón/Alaska)

Con sus 4557 metros de altura (14 951 pies) en la frontera entre el Yukón y Alaska, el Monte Hubbard destaca como uno de los picos de la cordillera de San Elías.

Quienes se aventuren a escalarlo disfrutarán de una vista impresionante de la naturaleza en estado puro.

Puede que no sea el pico más imponente, pero su ubicación y las vistas al glaciar hacen que la ascensión valga la pena para cualquier amante de las montañas.

Monte Hubbard

2. Monte Fairweather (Columbia Británica/Alaska)

El Monte Fairweather (4671 metros/15 325 pies) hace honor a su nombre, si el tiempo lo permite.

Situado en la frontera entre la Columbia Británica y Alaska, esta montaña es conocida por sus súbitos cambios de tiempo.

Su abrupta elevación sobre un entorno apacible crea un paisaje espectacular que resulta irresistible para senderistas y alpinistas.

3. Monte Slaggard (Yukón)

Con sus 4742 metros (15 558 pies), el Monte Slaggard destaca por su dificultad, su aislamiento y el paisaje agreste del Yukón.

No es una montaña que se escale con frecuencia, lo que la convierte en una opción misteriosa y atractiva. Si buscas explorar la parte más remota y salvaje de Canadá, este es tu lugar.

4. Monte Vancouver (Frontera Yukón/Columbia Británica)

El Monte Vancouver, con sus 4812 metros (15 787 pies), se alza sobre la frontera entre el Yukón y la Columbia Británica.

Este pico es uno de los colosos helados de las montañas de San Elías, y coronarlo es un logro muy valorado y difícil.

Su aislamiento implica que quienes se plantean ascenderlo buscan un auténtico desafío alpino.

Monte Vancouver

5. Monte Wood (Yukón)

El Monte Wood, con una altura de 4850 metros (15 912 pies), es uno de los picos más altos y característicos del Yukón.

Su fascinante aspecto llama la atención y actúa como un imán para los aficionados a la escalada.

Con su altura, su difícil acceso y su espectacular belleza, es una opción solo apta para los viajeros más audaces.

6. Monte Steele (Yukón)

El Monte Steele, con sus 5067 metros (16 621 pies), es uno de los picos más importantes de la cordillera de San Elías.

Es famoso por su tamaño y sus amplias panorámicas, y es un destino popular entre los escaladores experimentados.

Las condiciones climáticas cambiantes y los glaciares verticales suponen un reto incluso para los alpinistas más expertos y atraen a los amantes de los paisajes salvajes.

Monte Steele

7. Monte Root (Yukón/Alaska)

El Monte Root, que alcanza los 5028 metros (16 493 pies), es un impresionante pico en la frontera entre el Yukón y Alaska.

Recibió su nombre en honor al ilustre estadista Elihu Root, lo que añade un toque de historia al lugar.

Si logras llegar a la cima, disfrutarás de unas vistas sobrecogedoras y contemplarás la majestuosidad de este glaciar.

8. Pico King (Yukón)

El Pico King, que se eleva hasta los 5173 metros (16 972 pies) en la zona del Yukón, dentro de las montañas de San Elías, es sencillamente imponente.

Este pico, uno de los favoritos de los amantes de la soledad, ofrece un desafío sereno y singular para los escaladores experimentados que estén dispuestos a aventurarse fuera de los caminos más transitados.

Pico King

9. Monte Lucania (Yukón)

Con sus 5226 metros (17 146 pies) de altura, escalar el Monte Lucania no es tarea fácil.

Su gran tamaño y su ubicación en el territorio del Yukón hacen que sea una ascensión deseada y difícil.

Debido a su aislamiento, requiere mucha preparación y experiencia, lo que aumenta la sensación de logro al alcanzar la cima.

10. Monte San Elías (Yukón/Alaska)

El Monte San Elías, con sus 5489 metros (18 009 pies), es verdaderamente gigantesco.

Se encuentra en la frontera entre el Yukón y Alaska, y es el segundo pico más alto de Estados Unidos y Canadá.

Su imponente altura y prominencia en la cordillera de San Elías lo convierten en una de las montañas de aspecto más majestuoso de Norteamérica.

Quienes lo escalan disfrutan de unas vistas impresionantes y de la emoción de conquistar un gigante.

Monte San Elías

Consejos para viajeros

Una visita al Monte Logan es una inmersión en la naturaleza salvaje, donde la naturaleza es la que decide. Pero con un poco de preparación, estarás listo para todo.

A continuación, todo lo que necesitas saber: desde cómo elegir la ruta adecuada hasta lo que necesitas para estar seguro.

Elige la ruta adecuada

Investiga las diferentes rutas al Monte Logan. Cada una ofrece vistas y desafíos únicos.

Las rutas más populares están bien señalizadas, pero aun así requieren precaución. Consulta con guías locales o excursionistas experimentados para encontrar la ruta que mejor se adapte a tu nivel.

Planifica bien tu transporte

Llegar al Monte Logan no es sencillo. La mayoría de los viajeros vuelan a Whitehorse, Yukon, y luego continúan en vuelos chárter o en coche hasta el parque.

Asegúrate de reservar el transporte con antelación, sobre todo en temporada alta.

Prepara el equipo esencial

El clima en la cordillera de San Elías puede ser impredecible.

Lleva botas resistentes, ropa impermeable y varias capas para abrigarte. Una tienda de campaña de buena calidad, un GPS fiable y equipo de comunicación también son imprescindibles.

Aclimatarse correctamente

Si vas a escalar, tómate tiempo para aclimatarte antes de subir a zonas más altas. Ascender poco a poco ayuda al cuerpo a adaptarse y reduce el riesgo de mal de altura.

Respeta la fauna silvestre

En la región del Monte Logan habita una gran variedad de fauna silvestre. Mantén una distancia prudente y no molestes a los animales. Lleva contigo un spray anti-osos y aprende a usarlo por si acaso.

Monte Logan Adelante

FAQ

1. ¿Pueden los principiantes escalar el Monte Logan?

No apto para inexpertos; esta difícil escalada se recomienda solo para alpinistas con experiencia.

2. ¿Hay fauna silvestre en los alrededores del Monte Logan?

La zona alberga abundante fauna, pero lo mejor es observarla desde la distancia.

3. ¿Existen otras actividades para quienes no escalan?

Sí, en la zona se pueden realizar actividades como senderismo, kayak y observación de fauna.

4. ¿Por qué es necesario que los escaladores se aclimaten?

El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a las grandes altitudes, por eso mucha gente sufre el mal de altura.

5. ¿Cómo puedo protegerme de animales como los osos?

Lleva contigo spray para osos, ten tu cámara lista y mantén una distancia prudente.

Conclusión

El Monte Logan no es solo una montaña enorme, sino un símbolo de aventura y perseverancia, y de la increíble belleza natural de Canadá.

Tanto si eres un alpinista experimentado como si simplemente te apasionan los grandes espacios abiertos, el Monte Logan te espera con sus numerosos misterios.

Después de todo, ¿qué otra montaña te atraería con ascensos desafiantes y vistas impresionantes, y te recordaría tu sed de aventura y tu capacidad de asombro?

Así que, cuando admires la grandeza de las montañas, piensa en el Monte Logan, erguido, fuerte y majestuoso en el corazón del Yukón.