¿Cuándo se formó Canadá?: Resumen completo

On THIS PAGE Jump to
Author image
Escrito por Maria Gomez
20/08/2025 6-min de lectura

Canadá es reconocido mundialmente por sus impresionantes paisajes, vibrantes ciudades multiculturales y una historia fascinante. 

Aunque el país es técnicamente relativamente joven, en realidad tiene una historia profundamente arraigada en las sociedades indígenas, la exploración europea y una serie de transformaciones políticas intencionales. 

En este artículo, vamos a profundizar en cómo Canadá evolucionó hasta convertirse en la nación que es hoy. 

Desde sus inicios como un Dominio con autogobierno, hasta su eventual independencia total, esta cronología desglosa las capas que han creado el Canadá que se conoce hoy, tanto en su propio país como en el resto del mundo.

Canadá

¿Cuándo se convirtió Canadá en país?

Canadá se convirtió en país el 1 de julio de 1867, cuando las provincias de Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick se unieron para formar el Dominio de Canadá. 

Canadá se convirtió en país

El origen y el significado del nombre “Canadá”

La palabra “Canadá” proviene de la palabra iroamly de San Lorenzo "kanata", que significa "pueblo" o "asentamiento". 

Los primeros exploradores europeos deben haber escuchado a los lugareños usar "kanata" y comenzaron a usar ese término para describir la tierra, asumiendo que ese era el nombre.

Con el tiempo, "Canadá" comenzó a representar un gran territorio y, cientos de años después, es el nombre oficial del país.

El nombre de Canadá

El territorio y el área de Canadá

Canadá es el segundo país más grande de la Tierra, con 9,98 millones de kilómetros cuadrados. 

Se extiende desde el Océano Atlántico en el este hasta el Océano Pacífico en el oeste y hasta el Ártico en el norte. 

Existe una gran diversidad: densos bosques, vastas praderas, imponentes montañas y la desolada y helada tundra. 

El territorio y el área de Canadá

Canadá está dividido en 10 provincias y 3 territorios, todos los cuales tienen sus propios gobiernos. 

Sin embargo, las provincias y los territorios operan bajo un sistema federal, lo que significa que dividen el poder con el gobierno central. 

Esto permite que diferentes regiones tengan voz y voto en las decisiones sin dejar de ser parte de una sola nación. 

Una Breve Historia de Canadá

Antes de 1500: Sociedades y Culturas Indígenas en Canadá

Desde mucho antes de que cualquier explorador llegara al continente, el área ahora conocida como Canadá estaba compuesta por muchos pueblos indígenas diversos.

Estaban organizados en comunidades, cada una con su propia cultura, idioma y sistema de gobierno.

Todos estaban estrechamente conectados con la tierra y tenían conocimientos complejos y diversos en agricultura, vida silvestre, curas naturales y mucho más.

Pre Canada

1500–1700: Exploración Europea y Primeras Rivalidades Coloniales

La aparición de exploradores europeos en el siglo XVI fue un importante punto de inflexión en la historia de Canadá.

Figuras como Jacques Cartier y Samuel de Champlain ampliaron los límites del mundo conocido, buscando nuevas rutas comerciales y territorio. Los franceses y los ingleses lucharon por estas tierras, y finalmente construyeron colonias y relaciones con grupos indígenas.

Estos encuentros cambiaron permanentemente el equilibrio cultural de la región, ya que las continuas luchas entre las potencias europeas sentarían las bases tanto para el conflicto como para la cooperación.

Tratado de París de 1763: Canadá Bajo el Dominio Británico

El Tratado de París de 1763 fue un gran punto de inflexión, ya que Canadá ahora estaba bajo el dominio británico, lo que efectivamente puso fin a las ambiciones coloniales francesas en América del Norte.

Gran Bretaña gobernaría con mano firme, remodelando las tierras como mejor le pareciera. Fue entonces cuando comenzó la gobernanza británica y cuando la división y la identidad comenzaron a dividirse y crecer en el continente.

1867 Canada

1867: Confederación y el Nacimiento de Canadá

Cuando Canadá se convirtió en un país confederado el 1 de julio de 1867, fue como si una novela hubiera llegado a un punto clave de la trama.

Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick se convirtieron cada una en provincias de un Dominio unido en el Imperio Británico.

Más provincias se unirían a medida que avanzaban los años, y el Dominio se expandió a medida que pasaban las décadas, pero al igual que Estados Unidos, unir a las 4 provincias originales fue un movimiento real para autoidentificarse como una "nación".

Siglo XX: Hitos de la Independencia y Emergencia Global

Luchar en ambas guerras mundiales impulsó la reputación internacional de Canadá. El Estatuto de Westminster en 1931 fue un paso importante, que reconoció la autonomía legislativa de Canadá.

La Ley Constitucional de 1982 culminó la separación legal de Gran Bretaña. Esta era redefinió a Canadá en el escenario mundial y sentó las bases para su papel en el mundo de hoy.

20 Century Canada

Pueblos Indígenas de Canadá

Diversidad

Canadá alberga una gran diversidad de culturas indígenas.

Existen más de 600 Primeras Naciones reconocidas en Canadá, cada una con sus propias tradiciones y costumbres.

Esta diversidad es mucho más que una simple estadística; es un mosaico vibrante de idiomas, creencias y prácticas.

Pueblos Indígenas de Canadá

Contribuciones Culturales

Las contribuciones culturales de los pueblos indígenas de Canadá son impresionantes.

Han compartido sus hermosas tradiciones orales durante milenios, incluyendo historias, leyendas y arte; desde increíbles trabajos de abalorios hasta imponentes tótems que transmiten relatos.

Y no debemos olvidar su profundo conocimiento de la tierra y sus ecosistemas, que se vuelve cada vez más valioso a medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales.

Relaciones de Canadá con las Regiones Vecinas

Con Estados Unidos

Canadá comparte con Estados Unidos la frontera internacional más extensa del mundo, desprovista de defensas, que se extiende a lo largo de más de 8,000 kilómetros.

Esta frontera se mantiene abierta como símbolo de la sólida y amistosa relación entre ambos países.

Al ser los principales socios comerciales el uno del otro, anualmente se intercambian miles de millones en bienes y servicios, gracias en parte a acuerdos como el T-MEC.

En temas de defensa y medio ambiente, también colaboran estrechamente, lo que demuestra la importancia de la cooperación mutua.

Canadá y América

Con las Regiones Árticas

El Ártico representa un área de particular interés para Canadá, que interactúa con los países escandinavos y Rusia.

La gobernanza y el medio ambiente de esta región son objeto de estrecha atención mundial, a medida que el cambio climático genera nuevas rutas marítimas.

Canadá y los demás países colaboran para proteger sus intereses mutuos y el delicado entorno ártico.

A través del diálogo y acuerdos, buscan garantizar una administración pacífica y responsable de la región.

Con la Francofonía

Canadá mantiene fuertes lazos culturales y diplomáticos con Francia y otras naciones francófonas.

Esta relación se fundamenta en los vínculos lingüísticos y culturales compartidos (especialmente en Quebec, que posee una identidad muy marcada con Francia).

Canadá y Francia interactúan mediante diversos intercambios culturales, acuerdos económicos y conversaciones políticas, y colaboran en la promoción y organización de eventos como la Cumbre de la Francofonía.

Esta relación es fundamental para proteger y celebrar la herencia francesa de Canadá, así como para fortalecer su presencia a nivel mundial.

Canadá con la Francofonía

Festivales Canadienses

1. Día de Canadá

El Día de Canadá se celebra anualmente el 1 de julio. Es como una gran fiesta de cumpleaños para todo el país.

Los canadienses celebran con entusiasmo en todo el país, con fuegos artificiales, desfiles y conciertos.

Ya sea disfrutando de una parrillada con amigos o buscando el mejor lugar para ver los fuegos artificiales, es un momento de celebración y unidad nacional.

Día de Canadá

2. Día de San Juan Bautista

El Día de San Juan Bautista, el 24 de junio, es la principal festividad de Quebec, y de hecho, es un día festivo oficial allí.

Es una celebración cultural con desfiles, fuegos artificiales, conciertos y todo tipo de actividades para honrar la cultura francófona. Se sienten muy orgullosos de esta celebración.

3. Día Nacional de los Pueblos Indígenas

El Día Nacional de los Pueblos Indígenas, el 21 de junio, conmemora la herencia, las culturas y las contribuciones de los pueblos de las Primeras Naciones, los Inuit y los Métis, tanto adultos como niños, en todo el país.

Es un momento para promover la conciencia, la comprensión y las maneras positivas de interactuar con los pueblos indígenas, quienes han tenido un papel importante en la construcción del futuro de la nación.

Día Nacional de los Pueblos Indígenas

4. Día de Victoria

El Día de Victoria es un día festivo que se celebra el lunes anterior al 25 de mayo.

Se celebra el cumpleaños de la Reina Victoria y un período en que Canadá formaba parte del Imperio Británico.

A nivel local, marca el inicio del primer fin de semana largo del "verano", con numerosos fuegos artificiales y otras actividades al aire libre.

Este fin de semana es conocido como el "May two-four", un fin de semana histórico que forma parte de las celebraciones del verano para los canadienses.

FAQ

1. ¿Qué es un Dominio?

Un Dominio es una entidad política semi-autogobernada dentro del Imperio Británico. Es una manera formal de describir algo parecido a lo que Canadá llegó a ser después de 1867.

2. ¿Cuáles son las principales características geográficas de Canadá?

Canadá se distingue por sus diversos paisajes, que incluyen bosques, praderas, montañas y tundra.

3. ¿Qué eventos significativos ocurrieron durante el siglo XX en Canadá?

Canadá participó en la Primera y Segunda Guerra Mundial, obtuvo la independencia legislativa en 1931 y la repatriación de su Constitución en 1982.

4. ¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrentan las comunidades indígenas?

Los desafíos derivan de la colonización: misioneros, escuelas residenciales e injusticias sistémicas.

Conclusión

Al reflexionar sobre el pasado, resulta evidente que ciertos individuos y grupos canadienses han ejercido una notable influencia en la comunidad global en general.

Ya sea en tiempos de guerra o en épocas de prosperidad y paz, Canadá ha desempeñado un papel importante.

Mientras Canadá proyecta su mirada hacia el futuro, los conceptos de inclusión, el trabajo colectivo y la colaboración, así como el respeto por su historia, sin duda moldearán el capítulo que está escribiendo para su gente y para el mundo.

Esta historia no se limita al pasado, sino que se extiende al presente y al futuro, impactando continuamente la posición del país en el mundo.