¿Qué festividad es importante en China y por qué importa?

On THIS PAGE Jump to
Author image
Escrito por Maria Gomez
29/04/2025 5-min de lectura

Las vacaciones pueden ofrecer una perspectiva única sobre una cultura, y en China existe una festividad que encarna la tradición, la celebración y la familia más que cualquier otra: el Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera.

Si estás pensando en viajar a China, es fundamental conocer esta festividad para comprender mejor el variado tejido cultural del país.

En este artículo, explicaré la importancia del Año Nuevo Chino, sus costumbres y cómo puede afectar los viajes, para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia durante esta época del año tan vibrante y concurrida.

What Is an Important Holiday in China Cover

¿Cuál es un día festivo importante en China?

El día festivo más importante en China es el Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de la Primavera. 

Esta celebración suele tener lugar entre finales de enero y mediados de febrero (las fechas varían cada año según el calendario lunar). 

Es una época para que las familias se reúnan y se realicen grandes celebraciones públicas en todo el país. Es un período de viajes muy concurrido, ya que todos regresan a casa durante una de las migraciones más grandes del mundo cada año.

Año Nuevo Chino

La Historia Detrás del Año Nuevo Chino

El Año Nuevo Chino se basa en una historia fascinante. Hace muchos años, un monstruo similar a un dragón llamado “Nian” emergía de su escondite en la última noche del año para atacar a la gente de los pueblos.

Con el tiempo, los habitantes descubrieron que podían evitar que Nian atacara haciendo ruidos fuertes y usando el color rojo. Así se forjaron muchas de las tradiciones que conocemos hoy en día.

Bestia Nian

El Año Nuevo Chino tiene sus raíces en siglos de historia y en el calendario lunisolar, que incluye animales como parte del zodiaco chino; esto significa que se celebra a 12 animales diferentes a lo largo de un ciclo de 12 años.

Este año, los “tallos celestiales” están representados por las ramas terrenales que incluyen la Rata, el Buey, el Tigre, el Conejo, el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Oveja, el Mono, el Gallo, el Perro y el Cerdo. Las celebraciones marcan tanto el final de un año como el comienzo de uno nuevo.

Zodiaco Chino

El simbolismo lo es todo en esta festividad. Las calles, los hogares y cada espacio se decoran para simbolizar nuevos comienzos y la buena suerte para el año venidero. La familia es también un elemento central, ya que todos regresan a casa para compartir momentos juntos y recibir el nuevo año.

Tradiciones y Costumbres Clave

Antes de que comience el Año Nuevo, es esencial limpiar meticulosamente tu hogar para eliminar la mala suerte y preparar un ambiente acogedor para lo que viene.

Simultáneamente, se cree que no se debe barrer el Día de Año Nuevo, ya que se teme que se pueda eliminar la buena fortuna. Se cuelgan pareados rojos en las puertas, y linternas rojas adornan las calles y todos los negocios por igual.

Cada espacio público se viste de un rojo vibrante complementado con detalles dorados.

En la víspera del Año Nuevo Chino, las familias se reúnen para cenar juntos. La cena incluye platos tradicionales como dumplings y pescado, los cuales se asocian con la llegada de buena suerte y prosperidad, respectivamente.

Una tradición muy popular es regalar sobres rojos llenos de dinero, destinados a traer suerte y prosperidad para el año entrante.

Cena de Nochevieja

El Día de Año Nuevo arranca con petardos para ahuyentar a los malos espíritus, mientras que por las calles se realiza la tradicional danza del león. Los festivales en los templos ofrecen experiencias muy enriquecedoras, al igual que la comida, el arte y la cultura.

Las reuniones familiares durante estas fiestas adquieren una importancia especial para fortalecer los lazos. Se mantienen durante varios días, y el ambiente es sumamente contagioso.

El día 15 se celebra el Festival de Faroles, que marca un final espectacular a las festividades del Año Nuevo. Las personas salen a las calles portando estas deslumbrantes linternas, y algunas disfrutan de la velada adivinando acertijos escritos en las lámparas.

Es una magnífica forma de cerrar la celebración, enfatizando la paz, la esperanza y la unión familiar.

Festival de Faroles

Otras Fiestas Principales en China

1. Festival de Qingming

El Festival de Qingming, o Día de la Limpieza de Tumbas, se celebra a principios de abril. Las familias se reúnen para limpiar las tumbas de sus antepasados y ofrecer sacrificios. Al recordar a las generaciones pasadas, esta tradición ayuda a mantener los lazos familiares y a fortalecer el linaje.

2. Festival de Botes de Dragón

Celebrado cada junio, el Festival de Botes de Dragón rinde homenaje a la vida y obra de Qu Yuan, uno de los poetas más respetados de China.

Las coloridas carreras de botes de dragón y el consumo de dumplings de arroz pegajoso, también conocidos como zongzi, son las dos tradiciones más populares, y personas de todos los ámbitos se reúnen para disfrutar de la atmósfera vibrante y llena de energía.

Festival de Botes de Dragón

3. Festival del Medio Otoño

Durante el Festival del Medio Otoño, también llamado Festival de la Luna, que se celebra en septiembre o a principios de octubre, la gente degusta pasteles de luna y, bajo la luz de la luna llena, se reúne para agradecer la familia y la cosecha.

Además, se encienden faroles como símbolo de esperanza y de un futuro brillante en esta celebración tradicional.

4. Día Nacional

Esta festividad nacional china conmemora la fundación de la República Popular China el 1 de octubre. Da inicio a la Semana Dorada y muchos chinos disfrutan de unos días de descanso para vacacionar.

Encontrarás que los lugares turísticos están llenos de gente, así como desfiles, ceremonias de izado de bandera y espectaculares fuegos artificiales.


Día Nacional Chino

Cómo Afecta el Año Nuevo Chino a los Planes de Viaje

Durante el Año Nuevo Chino (Año Nuevo Lunar), viajar puede resultar complicado, por lo que es importante planificarlo adecuadamente! Es una de las épocas más populares para viajar en el país, y los hoteles y boletos de tren se vuelven caros.

Si quieres visitar China cerca de estas fechas, asegúrate de comprar tus boletos con antelación, ya que esperar hasta el último momento podría dejarte con pocas opciones!

Reservar boletos con antelación

Algunas atracciones pueden estar cerradas o tener horarios limitados, pero los templos y las instituciones culturales están llenos de vida. Este es el momento perfecto para admirar decoraciones espectaculares, disfrutar de espectáculos y aprender sobre costumbres tradicionales.

¡Imagínate todas esas increíbles oportunidades para fotografiar! Sí, las festividades siempre atraen multitudes, pero sumergirte en una nueva cultura en pleno ambiente festivo vale totalmente la pena. ¡No verás algo así en ninguna otra época del año!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Se puede disfrutar de algo durante el Año Nuevo Chino como turista?

¡Sí! Los viajeros pueden asistir a actividades públicas, ver desfiles y degustar platos tradicionales.

2. ¿Existen bancos/ATMs disponibles durante las festividades importantes?

Los bancos cierran durante algunos días, pero los ATMs deberían seguir funcionando. Aunque es recomendable llevar algo de efectivo.

3. ¿Cómo es el clima durante el Año Nuevo Chino?

Las temperaturas invernales varían según la región, y la mayor parte del país experimenta clima frío. Ciudades del norte, como Beijing, pueden recibir abundante nieve, mientras que lugares en el sur, como Guangzhou, se mantienen más templados.

4. ¿Se permiten los fuegos artificiales durante el Año Nuevo Chino?

En el campo, sí. Sin embargo, en muchas ciudades importantes, los petardos son ilegales por razones de seguridad y contaminación.

5. ¿Los precios durante las festividades son más altos en China?

Sí. Como en cualquier destino popular, el transporte, el alojamiento y las atracciones turísticas suelen encarecerse durante la temporada alta.

Conclusión

Los días festivos chinos son mucho más que simples fechas en un calendario; constituyen un rico tapiz de tradiciones y relatos que han impregnado la cultura china a lo largo de generaciones.

Al analizar la relevancia e influencia de estas celebraciones en la actualidad, nos encontramos con una sociedad donde prácticas centenarias conviven con la vida moderna.

Desde las celebraciones del Año Nuevo chino hasta el animado Festival de los Faroles, cada festividad abre una ventana a la tradición china.

Ya sea que estés planeando un viaje a China o simplemente desees conocer más, entender estas celebraciones profundizará tu aprecio por la cultura del país y la manera en que ha perdurado a lo largo del tiempo.