Con la tecnología móvil en constante avance, la forma en que accedemos a las redes está cambiando de manera rápida.
Una de las mayores mejoras que hemos observado en los últimos años es la implementación de la tecnología eSIM (embedded SIM), que ofrece una solución más flexible y eficiente para la conectividad móvil.
En esta reseña de eSIM, analizamos cómo Verizon está ofreciendo eSIM, abarcando sus características, facilidad de uso, valor para los clientes y más.
¿Qué es Verizon eSIM
Verizon, una de las principales compañías de telecomunicaciones en Estados Unidos (que cuenta con más de 144 millones de suscriptores), se ha volcado por completo en eSIM, que es esencialmente una tarjeta SIM virtual integrada en los dispositivos más nuevos.
Sin embargo, en lugar de ser una tarjeta SIM física, una eSIM (embedded SIM) es un perfil instalado digitalmente utilizando la arquitectura estándar eUICC de la GSMA.
Presentando el servicio eSIM de Verizon
Con la oferta eSIM de Verizon, los clientes pueden agregar clientes (o transferir su cuenta actual) sin necesidad de una SIM física. Si eres un cliente nuevo o ya existente, puedes adquirir una línea prepagada o pospagada en línea, en la tienda o a través de la aplicación My Verizon, y luego cargar el perfil eSIM mediante un código QR, a través de Wi‑Fi.
En los iPhones más recientes (iPhone 12 y posteriores), el paso del código QR es a menudo opcional; los dispositivos Android y los Apple más antiguos aún pueden requerirlo.
Por otro lado, la mayoría de los smartphones actuales permiten configuraciones de doble SIM —una SIM física y una eSIM—, lo que te permite tener tanto una línea personal como una de negocios o una línea internacional temporal mediante eSIM.
Ventajas y Desventajas de Verizon eSIM
Ventajas
Fácil Activación y Sin SIM Física: Puedes activar o cambiar a una eSIM en línea mediante un código QR o usando la aplicación My Verizon, lo que significa que no es necesario visitar una tienda o esperar por una SIM física.
Ideal para Viajeros: Las opciones internacionales de eSIM de Verizon — TravelPass y Planes Mensuales Internacionales — abarcan más de 220 países, convirtiéndola en una excelente opción para viajeros nómadas y frecuentes.
Mayor Seguridad: Al no disponer de una ranura para SIM física, un ladrón no podrá retirar la SIM. Una vez que el dispositivo se bloquea, solo la eSIM permanece activa, permitiéndote localizarlo más fácilmente con funciones similares a “Find My Phone”.
Soporta Configuraciones Dual-SIM: Te permite activar una eSIM de Verizon para un número adicional (por ejemplo, un número de trabajo) junto a tu línea personal de eSIM en un teléfono con capacidad dual-SIM.
Contras
La transferencia entre dispositivos puede ser complicada: Muchos usuarios han tenido dificultades al intentar trasladar una eSIM de Verizon a otro teléfono. Algunos han perdido horas en tienda intentando efectuar la transferencia, mientras que otros han tenido que volver a utilizar una SIM física.
Problemas con eSIM dual en iPhones: Varios usuarios de iPhone —especialmente en iPhone 15/13— enfrentan inconvenientes con las configuraciones duales de eSIM de Verizon: las llamadas entrantes en una línea se envían directamente al buzón de voz, y no puedes iniciar llamadas desde la línea secundaria mientras estás en otra llamada.
Interrupciones del servicio e inestabilidad en la red: Algunos usuarios han reportado caídas inesperadas del servicio tras la activación. Por ejemplo, uno comentó que la eSIM “empezó a fallar en momentos aleatorios,” mostrando la red como conectada pero sin ofrecer servicio real.
Menor flexibilidad en situaciones de emergencia: Si pierdes o dañas tu teléfono, no existe una SIM física que puedas trasladar, lo que significa que no tendrás servicio hasta que se emita y active una eSIM de reemplazo.
Cobertura eSIM de Verizon y Plan de Datos
Tipos de Paquetes
Planes eSIM prepago: Sin contrato, gestionados a través de la aplicación My Verizon. Existe una opción de 15 GB y dos alternativas compatibles con eSIM (Unlimited y Unlimited Plus).
Planes pospago eléctricos: Con opciones como Welcome Unlimited, Plus Unlimited o Ultimate Unlimited, a los que se les puede añadir TravelPass e International Monthly Plan.
Complementos internacionales:
TravelPass - Permite utilizar el servicio doméstico en tu destino internacional cada día.
International Monthly Plan - Válido por un mes (datos de alta velocidad, llamadas, y mensajes de texto ilimitados).
También se ofrecen pases diarios para cruceros o vuelos.
Resumen de Paquetes eSIM de Verizon
1. Tipos de Planes
Generalmente, Verizon ofrece dos tipos de paquetes: uno enfocado en los planes prepagos/pospago para el mercado nacional y otro para los complementos internacionales.
No se cuenta con una oferta “solo datos” en eSIM similar a la de las marcas de eSIM para viajeros (por ejemplo, Airalo, Holafly, iRoamly), lo que no es ideal para quienes solo buscan recargar.
2. Ausencia de opciones realmente globales
Aunque TravelPass de Verizon cubre más de 210 destinos, está basado en un plan de Estados Unidos.
Esto lo hace menos adecuado para la mayoría de los viajeros internacionales (ya que probablemente muchos no sean clientes pospago de Verizon) o para quienes necesitan datos en países menos convencionales.
Además, si cuentas con un plan de Verizon en tu país de origen que tiene ciertas limitaciones (por ejemplo, velocidades o datos restringidos), esas mismas limitaciones se aplican al viajar al extranjero.
3. No hay paquetes de plazo breve o regionales
Los planes de Verizon son servicios complementarios mensuales o diarios añadidos a una suscripción ya existente, lo que implica que debes ser cliente de Verizon (o un visitante temporal) en busca de una forma rápida de conectarte a internet.
En contraste, iRoamly ofrece no solo paquetes de uso para diferentes duraciones, sino también una variedad de planes regionales para elegir.
4. Compatibilidad y Transferencia Limitadas
La eSIM de Verizon solo puede usarse en dispositivos desbloqueados específicos, y cambiarla a un nuevo dispositivo no siempre resulta sencillo.
Podrías tener que acudir a una tienda o solicitar asistencia del servicio al cliente, algo que no ocurre con la mayoría de las eSIM globales que permiten la reactivación inmediata mediante un código QR.
Tabla Comparativa de Planes
Plan | Precio (compatible con eSIM) | Datos | Hotspot | Cobertura | Notas |
---|---|---|---|---|---|
15 GB Prepago | $45→$35/mes (pago automático) | 15 GB de alta velocidad | Datos compartidos | Exclusivo para EE. UU.; mensajería en Canadá/Méx | Sin contrato; descuentos por fidelidad |
Prepago Ilimitado | $60→$50/mes (pago automático) | Ilimitado, con reducción de velocidad al superar el límite | 5 GB | EE. UU.; mensajería en Canadá/Méx | Accesible para iniciarse en lo ilimitado |
Prepago Ilimitado Plus | $70→$60/mes (pago automático) | Ilimitado; 50 GB para hotspot | 25 GB para hotspot | EE. UU.; mensajería en Canadá/Méx + país Global Choice | Acceso a 5G Ultra Wideband |
TravelPass (complemento) | $12/día ($6/día en CAN/MEX) | 5 GB/día de alta velocidad, luego 3G | / | Más de 210 países | Se activa de forma diaria según uso; alertas por mensaje de texto |
Mensual Internacional | $100/mes | 20 GB de alta velocidad, luego 3G | / | Más de 210 países | Incluye 250 minutos de voz y mensajes de texto ilimitados |
Descripción General de Precios de la eSIM de Verizon
1. Costo inicial más alto en comparación con las eSIMs regionales
Verizon ofrece planes prepagos nacionales que van desde $45 para 15GB hasta $70 para Unlimited Plus. No resulta mucho más económico que otros proveedores como Mint Mobile o Visible, incluso con el descuento por pago automático.
Para quienes valoran una mayor flexibilidad y un modelo de pago por consumo, estos planes pueden parecer rígidos y algo sobrevalorados, especialmente si no se utiliza una gran cantidad de datos o si el viaje es de corta duración.
2. Valor Limitado del Paquete Internacional
El TravelPass de $12/día resulta sencillo a simple vista, pero su costo se acumula rápidamente.
Incluso una semana de uso internacional implica un gasto de $84, y quienes viajan por períodos prolongados se ven limitados a 20GB con el International Monthly Plan de $100/mes, lo cual puede no ser suficiente para muchos nómadas digitales o viajeros a largo plazo.
Sin la opción de planes regionales económicos o micro-planes (de menos de 1-3GB), resulta complicado encontrar una alternativa asequible para viajes de corta duración.
Evaluación Adicional de Funciones de eSIM de Verizon
La eSIM de Verizon no se limita únicamente a la conectividad; viene acompañada de una serie de funciones y herramientas. A continuación, se muestra cómo se desempeñan en aspectos clave:
Característica | Verizon eSIM |
---|---|
Aplicación | Completamente soportado a través de la aplicación My Verizon (iOS & Android), lo que permite gestionar la cuenta, activar la eSIM, transferir líneas y realizar tareas de soporte. |
Herramientas de gestión de datos | El uso de datos, los límites del hotspot y la configuración se pueden consultar tanto en la aplicación como en el portal en línea; las herramientas son sólidas, aunque no ofrecen un desglose minucioso por aplicación. |
Canal de atención al cliente | Múltiples canales: asistencia en la aplicación, recursos en el sitio web, soporte telefónico (1‑800) y chat en vivo; además, las líneas empresariales utilizan portales MDM/enterprise. |
Tiempo de activación / Cómo utilizarlo | Activación rápida a través de Wi‑Fi mediante My Verizon (instantánea para clientes pospago/prepago); habitualmente se requiere un código QR para dispositivos BYOD Android/iPad. |
Guía de configuración y activación | Soporte detallado y paso a paso en el sitio de asistencia de Verizon para iOS, Android, tabletas, laptops y también para líneas en volumen. |
Hotspot | Los planes nacionales (por ejemplo, Unlimited Plus) incluyen una generosa dotación de datos para hotspot; la configuración se gestiona desde la aplicación y ofrece soporte completo para hotspot 5G. |
Operadores (Dual‑SIM) | Soporta configuraciones Dual SIM, permitiendo tener líneas separadas para eSIM y SIM física tanto para datos como para voz. |
Países compatibles | TravelPass y el Plan Internacional Mensual cubren más de 210 países; la activación está vinculada a un plan nacional. |
Redes celulares disponibles | Acceso completo a LTE de Verizon, 5G a nivel nacional y Ultra Wideband, siempre que se cuente con planes/dispositivos calificados. |
Llamadas telefónicas | Soporte integral de voz, incluyendo líneas simultáneas; la mayoría de las funciones de llamada están disponibles en configuraciones dual-SIM. |
Compatibilidad de dispositivos | Amplia gama de dispositivos: iPhone 12+, iPhone SE, Pixel 4+, Samsung S20+/Serie A, laptops con Windows, tabletas y relojes. |
Compatibilidad de SO | Cobertura completa para iOS, Android y Windows (en laptops); además, las herramientas de activación y las configuraciones están adaptadas a cada sistema. |
Resumen
Aplicación y herramientas de datos: Con la aplicación My Verizon, puedes realizar casi todo lo necesario para gestionar tu eSIM, desde la activación hasta la transferencia de datos. Es bastante detallada, aunque no de manera excesivamente técnica.
Activación: Es un proceso sencillo y rápido, especialmente si ya eres cliente. Configurar el dispositivo mediante la aplicación (o con un código QR) normalmente toma solo unos minutos vía Wi‑Fi, y las funciones para empresas o en volumen funcionan correctamente.
Hotspot y voz: Los planes de gama alta ofrecen una excelente capacidad de hotspot, y tanto llamadas, mensajes como el uso de datos se gestionan eficazmente con ambas SIM en configuraciones dual-SIM.
Red global: Verizon demuestra un buen desempeño al viajar al extranjero (con cobertura en más de 210 países), aunque sus limitaciones derivan de estar basado en Estados Unidos y de las configuraciones de facturación y planes asociados.
Dispositivos y SO: La compatibilidad abarca los principales ecosistemas de dispositivos, como iOS, Android y Windows, incluyendo teléfonos modernos, tabletas y laptops.
Limitaciones a tener en cuenta:
Puede haber complicaciones adicionales al activar dispositivos BYOD o al reemplazar eSIM que hayan sido eliminadas — en ocasiones se requiere asistencia manual.
El acceso global se ofrece como un complemento a un plan nacional, lo que no resulta ideal para viajeros internacionales que buscan soluciones independientes.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo instalar la eSIM de Verizon manualmente sin usar la My Verizon app?
Sí, Verizon ofrece un método manual mediante código QR. Puedes solicitar el código QR a través del servicio al cliente de Verizon o en una tienda, si tu dispositivo no soporta la activación mediante una app.
2. ¿Puedo tener dos números de Verizon activos en un dispositivo usando eSIM y SIM física?
No, actualmente Verizon no permite dos números de Verizon activos en el mismo dispositivo (eSIM + SIM). Solo se puede tener una línea de Verizon activa por dispositivo, aunque puedes emparejarla con otro operador en la segunda SIM.
3. ¿Funciona la eSIM de Verizon con teléfonos desbloqueados comprados a otros operadores?
Parcialmente. La eSIM de Verizon puede funcionar con teléfonos desbloqueados y compatibles con Verizon, pero algunos modelos (especialmente las variantes internacionales) pueden presentar incompatibilidades con las bandas de Verizon. Siempre revisa primero el comprobador de compatibilidad BYOD de Verizon.
Conclusión
En esta reseña, analizaremos cómo funciona el servicio eSIM de Verizon, sus puntos fuertes y débiles, y de qué manera puedes empezar a utilizarlo hoy mismo.
Si buscas la posibilidad de compartir datos con hotspot, una mayor compatibilidad de dispositivos y cobertura en los EE. UU., el eSIM de Verizon podría ser una opción acertada.
No obstante, a muchos viajeros podría no gustarles la falta de flexibilidad en los planes, los costos más elevados para el roaming internacional y una configuración más complicada para algunas personas y viajeros con presupuestos ajustados.
En definitiva, si ya formas parte del ecosistema de Verizon o simplemente valoras un servicio de alta calidad, entonces el eSIM de Verizon puede ser una muy buena alternativa para ti. Solo asegúrate de tener en cuenta primero tus hábitos de viaje y necesidades de datos.