El atractivo de Italia reside en su diversidad: un destino que se adapta a todos los gustos y estilos.
Sin embargo, antes de viajar, es fundamental saber cuánto costará todo el viaje. Vuelos, alojamiento, comida, actividades: los precios varían según la época del año y tu forma de viajar.
En esta guía, analizaremos los gastos de un viaje a Italia, proporcionándote los costos promedio que puedes esperar y algunos consejos para ahorrar.
Vuelo
Como cualquier viaje al extranjero, el costo de los vuelos variará según el lugar desde donde viajes, cuándo compres tu billete y la época del año.
Utilizando datos recopilados de múltiples sitios de comparación de vuelos, el precio promedio de un vuelo de ida y vuelta a Italia en 2025 podría ser:
Desde Estados Unidos: Prevea precios de ida y vuelta desde Estados Unidos a cualquier destino en Italia entre 500 y 1.200 USD desde ciudades como Nueva York, Los Ángeles o Chicago.
Desde Europa: Si viajas desde Europa, los billetes a Italia tienden a ser mucho más baratos, con precios de ida y vuelta a partir de menos de 200 USD desde algunas ciudades si tomas una aerolínea de bajo costo.
Desde Asia o Australia: Calcula pagar entre 700 y 1.500 USD por un billete de ida y vuelta desde ciudades como Tokio, Beijing y Sídney (la duración de los vuelos influye en este rango de precios).
La mejor manera de conseguir vuelos baratos es reservar lo antes posible (idealmente, unos 2-3 meses antes de la fecha de salida).
Alojamiento
Los precios del alojamiento en Italia varían según el destino, la época del año y el tipo de estancia que elijas.
Aquí tienes un resumen de lo que puedes esperar:
1. Alojamiento Económico:
Zonas Populares (Roma, Florencia, Milán, Venecia):
Hostales: 20 €–40 € por noche (dormitorio), 50 €–100 € por noche (habitación privada).
Airbnb: 50 €–100 € por noche (habitación privada/apartamento compartido).
Hoteles Económicos: 70 €–120 € por noche por una habitación doble básica.
Zonas de Bajo Tráfico (Toscana, Sur de Italia, pueblos más pequeños):
Hostales: 15 €–30 € por noche (dormitorio), 40 €–80 € por noche (habitación privada).
Airbnb: 30 €–80 € por noche (habitación privada/apartamento compartido).
Hoteles Económicos: 50 €–90 € por noche por una habitación doble básica.
2. Alojamiento de Gama Media:
Zonas Populares (Roma, Florencia, Venecia):
Hoteles Boutique/B&Bs: 120 €–250 € por noche por una habitación doble.
Zonas de Bajo Tráfico (Bolonia, Nápoles, pueblos más pequeños):
Hoteles Boutique/B&Bs: 100 €–180 € por noche por una habitación doble.
3. Alojamiento de Lujo:
Zonas Populares (Roma, Milán, Venecia, Costa Amalfitana):
Hoteles/Resorts de 5 Estrellas: 300 €–800 € por noche, con suites que superan los 1.000 €.
Zonas de Bajo Tráfico (Toscana, Costa Amalfitana):
Villas de Lujo: 1.000 €+ por noche.
Temporada media-baja (de abril a junio y de septiembre a octubre) es la mejor época para viajar con presupuesto limitado. Encontrarás precios más bajos y buen tiempo.
Tasas de visado
Al planificar un viaje a Italia, un aspecto importante a considerar son los visados. A continuación, se presenta la información más reciente sobre los costos de los visados para viajeros de diferentes regiones.
1. Visado Schengen para estancias cortas (hasta 90 días)
Tarifa general del visado Schengen:
90 € para adultos.
45 € para niños de entre 6 y 12 años.
Gratis para niños menores de 6 años, así como para estudiantes, investigadores y familiares de ciudadanos de la UE.
Tasas de visado para países específicos:
Estos son los precios actuales de los visados para algunos países importantes:
Estados Unidos: 90 € (visado Schengen estándar para adultos).
Reino Unido: 90 € (visado Schengen estándar para adultos).
Australia: 90 € (visado Schengen estándar para adultos).
China: 90 € (visado Schengen estándar para adultos).
Rusia: 90 € (visado Schengen estándar para adultos).
El Reino Unido ha abandonado oficialmente la UE, por lo que los viajeros del Reino Unido deben solicitar un visado Schengen, incluso para estancias cortas en Italia.
2. Visado Schengen para estancias de larga duración (más de 180 días)
Las tasas varían según el tipo de visado para quienes deseen permanecer más de 90 días en Italia (por ejemplo, para trabajar, estudiar o reunirse con la familia):
Visados nacionales de larga duración: Las tasas pueden oscilar entre 100 y 200 €, según el tipo de visado específico (por ejemplo, visado de trabajo, visado de estudiante).
Visados de reagrupación familiar: Las tasas de reagrupación familiar suelen rondar los 100 €.
La tasa del visado para visitar Italia depende del tipo de visado que solicites y de tu edad. Para saber si necesitas un visado para viajar a Italia, revisa los requisitos de entrada más recientes.
Transporte en Italia
En Italia, encontrarás todo tipo de transporte para satisfacer cualquier estilo de viaje. Aquí tienes un breve resumen de los costos de transporte en Italia:
1. Transporte Público:
Metro/Tranvías (Principales Ciudades):
Billete Sencillo: 1,50 €
Abono Diario: 6 €–10 €
Abono Semanal (p. ej., Milán): 17,50 €
Autobuses:
Billete Sencillo: 1,50 €–2 €
Abono de Ciudad (p. ej., Roma Pass, 48 horas): 28 €
2. Trenes:
Trenes de Alta Velocidad (Frecciarossa, Italo):
Billete Estándar (p. ej., Roma a Florencia): 25 €
Billete de Clase Premium: 90 €
Trenes Regionales: 5 €–20 €
Pases de Tren:
Eurail Pass: 85 € (para 3 días de viaje en 1 mes)
3. Alquiler de coches:
Coste Medio (Coche Estándar): 30 €–50 € por día
Combustible: 1,60 €–1,80 € por litro (~6,10 $–6,80 $ por galón)
4. Taxis y Servicios de Transporte Compartido:
Taxis:
Tarifa Base: 3 €–5 €
Coste por Kilómetro: 1,10 €–1,30 €
Desde el Centro de Roma hasta el Vaticano: 10 €–15 €
Alquiler de Bicicletas (Bicicletas Urbanas):
Coste: 1 €–3 € por hora
Abono Diario: 10 €
5. Ferris (p. ej., Nápoles a Capri):
Tarifa de Ida: 20 €–30 €
Hay muchas maneras de moverse por Italia, pero cada una tiene su propio precio y nivel de comodidad. Si viajas de la forma adecuada, podrás aprovechar al máximo tu visita sin gastar demasiado.
Comidas
Aquí tienes una guía sencilla de precios para que sepas qué presupuesto calcular para comer en Italia en diferentes tipos de situaciones:
Comidas económicas: €30-50 por persona
Comidas de precio medio: €50-80 por persona
Comidas de lujo: €100 o más por persona
No importa cuánto quieras gastar, puedes comer bien en cualquier parte de Italia y disfrutar de la rica historia culinaria del país.
Qué ver y hacer
Italia, que alberga algunos de los monumentos más famosos del mundo, es un destino de visita obligada. Aunque muchas atracciones son gratuitas, la entrada a algunos de los lugares de interés más emblemáticos es de pago. A continuación, una lista:
Coliseo (Roma): 16 € por entrada (18 € por un billete combinado con el Foro Romano y el Monte Palatino).
Museos Vaticanos: 17 € para la entrada estándar, 21 € para los billetes sin colas.
Galería Uffizi (Florencia):: 20 € para la entrada general.
Pompeya (Nápoles): 15 € por entrada.
Aunque algunas de las atracciones de Italia tengan un costo, hay muchas actividades gratuitas y con descuento que pueden ayudarte a mantenerte dentro de tu presupuesto de viaje.
Recuerdos y Compras
¿Qué comprar en Italia? Aquí tienes algunas ideas de recuerdos:
1. Artesanía local:
Artículos de cuero, vidrio de Murano, cerámica: €10–€50
Piezas elaboradas: €100+
2. Comida y bebida:
Aceite de oliva, vino, trufas: €10–€30
Productos con trufa: €20–€50
3. Pequeños recuerdos:
Imanes, llaveros, postales: €2–€10
Seguro de Viaje
Un seguro de viaje estándar cubre emergencias médicas, cancelaciones de viaje, pérdida de equipaje y evacuación de emergencia. Los viajeros de fuera de la UE, en particular, deberían evitar viajar sin cobertura médica, ya que los costes sanitarios pueden ser muy elevados.
Cobertura Básica generalmente incluye gastos médicos de emergencia, cancelaciones y retrasos en el viaje.
Cobertura Integral también protege contra la pérdida o robo de objetos personales, cancelaciones de vuelos y necesidades médicas más amplias.
Los precios varían entre 30 y 150 € para una póliza básica (7-10 días) y entre 150 y 300 € o más para una cobertura más completa o extensa.
El seguro de viaje te protegerá contra enfermedades, lesiones, robos y cancelaciones, dándote tranquilidad durante tu viaje a Italia.
Consejos para ahorrar dinero en Italia
1. Viajar en temporada baja
Si viajas durante la temporada media (de abril a junio o de septiembre a octubre), encontrarás vuelos más baratos, los hoteles serán más asequibles y habrá menos turistas. Además, podrás disfrutar mejor de las experiencias locales al evitar las multitudes.
2. Usar el transporte público
El transporte público en Italia es eficiente y económico, hasta el punto de que no necesitarás taxis ni coches para moverte, incluso en ciudades como Roma, Milán y Florencia. Los autobuses, el metro y los trenes son las mejores opciones.
3. Comer como los italianos
Para reducir gastos, come donde comen los italianos. Prioriza las trattorias, pizzerías y mercados locales, ya que son mucho más económicos que los restaurantes turísticos. También encontrarás productos frescos y comida a buen precio en los mercados locales, sobre todo en ciudades como Florencia, Bolonia y Nápoles.
4. Disfrutar de las atracciones gratuitas
Italia tiene una gran oferta cultural y, aunque algunas atracciones son de pago, también hay muchas gratuitas. Muchos museos y atracciones ofrecen entrada gratuita o precios reducidos en ciertos momentos (normalmente el primer domingo de cada mes). Consulta las guías locales y las páginas web de las atracciones.
5. Reservar el alojamiento con anticipación
Los precios de los hoteles en Italia varían mucho según la temporada, la ubicación y la forma de reservar. Reserva tu estancia con anticipación para conseguir las mejores ofertas o, si quieres ahorrar, alójate en ciudades, pueblos o zonas menos turísticas.
FAQ
1. ¿Puedo usar mi tarjeta de crédito en Italia?
Sí, puedes usar tarjetas de crédito (Visa, MasterCard) para pagar en hoteles, restaurantes y tiendas. Sin embargo, necesitarás efectivo para compras más pequeñas, sobre todo fuera de las ciudades principales.
2. ¿Se acostumbra dejar propina en Italia?
Dejar propina no es obligatorio, pero redondear la cuenta o dejar una pequeña cantidad se agradece (por ejemplo, entre un 5% y un 10% si el servicio es bueno).
3. ¿Qué debo saber sobre los modales en la mesa italianos?
A diferencia de muchos otros países, en Italia comer es una experiencia, no solo un trámite. Los camareros nunca te meterán prisa. Es costumbre tomarse su tiempo durante la comida.
4. ¿Cuál es el código de vestimenta para visitar iglesias en Italia?
Si vas a visitar iglesias o lugares de importancia religiosa, debes vestirte apropiadamente. No se permiten pantalones cortos, camisetas de tirantes ni faldas por encima de la rodilla. Recomiendo usar pantalones o faldas largas, y cubrirse los hombros.
Conclusión
Planificar un viaje a Italia es divertido, y con algunos consejos útiles, puedes asegurar que tu viaje sea memorable y no te salga muy caro.
Si reservas tu alojamiento con anticipación, viajas en temporada baja, utilizas el transporte público y disfrutas de la cocina local, podrás ver lo mejor del país sin exceder tu presupuesto.
Con una buena planificación, tu viaje a Italia será un viaje inolvidable. Buon viaggio!