Roma no es solo una ciudad: es un museo vivo, una capital culinaria y un tesoro cultural donde cada calle narra una historia.
Esta guía te mostrará lo mejor de Roma, organizado por naturaleza, historia y cultura, gastronomía y experiencias locales inmersivas.
Descubre los colores de la ciudad y experimenta tanto sus facetas más famosas como los rincones menos conocidos de esta antigua metrópolis.
Actividades en la naturaleza
Descubre las mejores actividades en Roma, Italia, para sumergirte en su pasado histórico, su vibrante presente y todo lo que los une.
1. Jardines de Villa Borghese
Los Jardines de Villa Borghese son un parque urbano ideal para amantes de la naturaleza y el arte. Este extenso espacio verde ofrece un respiro del bullicio de la ciudad. Pasea, rema en el lago, alquila una bicicleta o simplemente explora sus senderos.
Aquí también se encuentra la Galería Borghese, que alberga obras de Caravaggio y Bernini.
Cómo llegar: Los Jardines de Villa Borghese, en pleno centro de Roma, son fácilmente accesibles en transporte público. Toma la línea A del metro hasta la estación Flamino, y camina 10 minutos hasta la entrada del parque.
Mejor época para visitarlos: Disfrutarás al máximo de los jardines en primavera o a finales de verano, cuando el clima es agradable y el parque está en su máximo esplendor.
Consejos para la visita: Usa calzado cómodo para caminar o montar en bicicleta. Si visitas la Galería Borghese, recuerda comprar las entradas con antelación.
2. Jardín de los Naranjos (Giardino degli Aranci)
El Jardín de los Naranjos ofrece impresionantes vistas panorámicas de Roma. Un remanso de paz alejado del bullicio. Este pequeño parque es perfecto para un paseo tranquilo entre naranjos, disfrutando de las vistas.
Cómo llegar: Su ubicación en la colina Aventino implica tomar la línea B del metro hasta Circo Massimo y caminar unos 15 minutos.
Mejor época para visitarlo: Intenta ir al atardecer para contemplar la puesta de sol sobre la ciudad.
Consejos para la visita: No olvides tu cámara. Y ten en cuenta que suele haber menos gente entre semana que los fines de semana.
3. Vía Apia (Via Appia Antica)
Historia y naturaleza se entrelazan en la Vía Apia, una antigua calzada romana con vistas pintorescas de árboles y ruinas, ideal para recorrer en bicicleta o a pie.
Cómo llegar: Para llegar a la Vía Apia, toma el autobús 118 (desde el Coliseo) desde el centro de la ciudad.
Mejor época para visitarla: Lo ideal es ir por la mañana para evitar aglomeraciones y el calor.
Consejos para la visita: Puedes alquilar una bicicleta allí mismo. Lleva comida y agua, ya que hay pocos lugares para comer por el camino.
4. Colina Janículo (Gianicolo)
La colina Janículo es famosa por albergar algunos de los miradores más espectaculares de Roma, especialmente al atardecer. Un lugar tranquilo para un paseo relajante.
Cómo llegar: Desde el centro, puedes llegar en autobús y caminar un poco. Las líneas 870 y 115 tienen paradas cerca de la colina.
Mejor época para visitarla: Es especialmente recomendable al atardecer, por las vistas de la ciudad.
Consejos para la visita: Lleva una chaqueta ligera si refresca por la noche. Y no te pierdas el cañonazo del mediodía desde la terraza de la colina.
5. Isla Tiberina
La isla Tiberina, situada en el corazón del río Tíber, es un lugar encantador para un paseo tranquilo. Disfruta de las vistas de la ciudad y de las numerosas ruinas romanas: una escapada pintoresca perfecta.
Cómo llegar: Solo se puede acceder a pie. Desde Trastevere, cruza el Ponte Cestio.
Mejor época para visitarla: Disfruta de la isla a cualquier hora, pero es especialmente mágica al anochecer, cuando el río se ilumina.
Consejos para la visita: Aprovecha para explorar el cercano barrio de Trastevere, conocido por su animada vida nocturna y sus restaurantes.
Historia y Cultura
6. Coliseo
El Coliseo es el símbolo de Roma y una visita imprescindible para cualquier amante de la historia. Recorrerlo hace que la antigua Roma cobre vida. Su imponente tamaño y las leyendas que alberga te dejarán sin aliento.
Cómo llegar: El Coliseo está situado en el corazón de Roma, facilitando su acceso. Puedes bajar en la estación Colosseo de la línea B del metro, y caminar cinco minutos. Su ubicación céntrica también permite llegar en autobús o tranvía.
Consejos para la visita: Reserva tus entradas con anticipación para evitar las largas colas, especialmente en temporada alta. Visita a primera hora de la mañana o al final de la tarde para disfrutar de una experiencia más tranquila y capturar mejores fotos con luz tenue.
7. Foro Romano y Colina Palatina
Pasear entre las ruinas del Foro Romano y contemplar el centro de la vida social y política de la antigua Roma es una experiencia sobrecogedora y enriquecedora. Un corto paseo hasta la cima de la Colina Palatina ofrece vistas panorámicas y una perspectiva de los orígenes mitológicos de la ciudad.
Cómo llegar: Tras visitar el Coliseo, continúa a lo largo de las murallas y sigue las indicaciones hacia la entrada del Foro Romano, que se encuentra muy cerca. La cercanía entre estos dos lugares permite recorrerlos a pie.
Consejos para la visita: Usa calzado cómodo, ya que el recorrido es extenso. No olvides llevar una botella de agua, especialmente durante las horas de más calor.
8. Panteón
El Panteón es un símbolo de la ingeniería robusta y la belleza arquitectónica.
La inmensidad y diafanidad de su famosa cúpula son inolvidables. En su interior alberga impresionantes esculturas y permite descubrir su transformación de templo a iglesia. Un claro ejemplo del ingenio arquitectónico romano.
Cómo llegar: El Panteón se encuentra en la Piazza della Rotonda, en el centro histórico de Roma. Muchos de los principales atractivos de la ciudad se encuentran a poca distancia a pie, como la Piazza Navona.
Consejos para la visita: La entrada es gratuita, pero suele haber mucha gente; visita temprano o al final del día. Guarda silencio y modula el volumen de voz, ya que es un lugar religioso.
9. Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Los Museos Vaticanos albergan una de las colecciones de arte más valiosas del mundo, siendo sencillamente impresionantes. Las obras de maestros como Miguel Ángel y Rafael adornan las paredes de sus galerías.
Los impresionantes frescos de la Capilla Sixtina son, sin duda, lo más destacado y memorable.
Cómo llegar: La Ciudad del Vaticano es la sede de los Museos Vaticanos. Para llegar, toma la línea A del metro hasta Ottaviano-S. Pietro, y camina unos pocos metros. También hay varias líneas de autobús que conectan con la zona.
Consejos para la visita: Reserva tus entradas con antelación para evitar las colas. Es común ver visitantes con vestimenta inapropiada, por lo que se ruega vestir de manera respetuosa.
10. Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro es una fascinante combinación de religiosidad y arte, con un interior que es una obra maestra en sí mismo, adornada con la Piedad de Miguel Ángel.
Visitarla y subir a su cúpula es una experiencia realmente inolvidable.
Cómo llegar: Para llegar, toma la línea A del metro hasta Ottaviano-S. Pietro, y camina hasta la Plaza de San Pedro. Su ubicación céntrica en Roma facilita el acceso en transporte público.
Consejos para la visita: Llega temprano para evitar las multitudes, sobre todo si quieres subir a la cúpula para disfrutar de las vistas de la ciudad.
Es obligatorio cubrirse hombros y rodillas.
11. Castillo de Sant’Angelo
El Castillo de Sant’Angelo es más que una fortaleza; es un museo interactivo que te transporta al pasado militar y medieval de Roma. La entrada es gratuita y las vistas desde lo alto son de las mejores del Vaticano.
Cómo llegar: El Castillo de Sant’Angelo se encuentra cerca de la Ciudad del Vaticano. Puedes llegar caminando desde el Vaticano a lo largo del río Tíber, o tomar un autobús.
Consejos para la visita: Visita al atardecer para disfrutar de las espectaculares vistas del Tíber y de la Ciudad del Vaticano.
12. Plaza Navona
Esta animada plaza es un claro ejemplo de la grandeza barroca de Roma.
La Piazza Navona es un centro de actividad con fuentes espectaculares, como la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini, y el lugar ideal para sumergirse en la vida cotidiana romana mientras admiras la historia que la rodea.
Cómo llegar: La Piazza Navona está situada en el corazón de Roma. Se puede llegar caminando desde lugares como el Panteón y el Campo de’ Fiori, y está bien conectada por autobús.
Consejos para la visita: Siempre hay artistas y músicos callejeros que animan la plaza, lo que la convierte en un lugar ideal para visitar por la noche.
13. Termas Romanas de Caracalla
Las Termas de Caracalla son uno de los complejos termales más grandes y mejor conservados de la ciudad.
Ofrecen una fascinante visión de la vida y la ingeniería romana. Es fácil imaginar el ambiente social que se vivía en este lugar.
Cómo llegar:
Puedes llegar tomando la línea B del metro hasta Circo Massimo o en autobús. Las termas se encuentran a pocos metros de la estación de metro.
Consejos para la visita:
Lleva agua y protector solar, ya que incluso las zonas "al aire libre" están expuestas al sol. Para evitar las horas de más calor, es mejor visitar por la mañana temprano o al final del día.
14. Las Catacumbas de Roma
Las Catacumbas de Roma ofrecen un viaje inquietante pero revelador a los orígenes del cristianismo.
Estos antiguos cementerios públicos resultan a la vez misteriosos e intrigantes, y las historias de los primeros mártires cristianos y sus símbolos te transportan a esa época.
Cómo llegar: Las catacumbas están situadas en las afueras de la ciudad, siendo más fácil llegar en autobús. La línea 118, entre otras, te dejará allí.
Consejos para la visita:
Ten cuidado con el suelo irregular y usa calzado adecuado. No siempre está permitido hacer fotos, y el flash está prohibido, por lo que es importante informarse antes de la visita.
Comida y Experiencias Culinarias
15. Pizza en Trastevere
Explora el Trastevere y saborea una porción de pizza al estilo romano. Sus calles adoquinadas y llenas de bares crean un ambiente animado, mientras el aroma de la pizza al taglio inunda el aire.
Cada bocado sabe a Roma, ¡de una manera deliciosa!
Cómo llegar: Trastevere es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad. Puedes tomar el tranvía 8 desde Piazza Venezia o el autobús H desde la estación Termini, que está a poca distancia.
Consejos para ir: Visita varias pizzerías y prueba diferentes porciones para experimentar una variedad de sabores. Después, date un paseo por el Trastevere.
16. Pasta alla Carbonara en una Trattoria Romana Tradicional
La Pasta alla Carbonara es uno de los platos romanos por excelencia.
Es rica y sabrosa, repleta de ingredientes deliciosos aunque poco saludables: huevos, queso y cerdo. Simple, deliciosa y contundente, como la mayoría de la comida romana.
Cómo llegar: Pasea por los barrios de Monti o Testaccio y encontrarás una trattoria familiar que sirve este clásico plato romano. También puedes buscar establecimientos locales conocidos en internet.
Consejos para ir: Busca reseñas en internet de trattorias que ofrezcan una auténtica experiencia italiana y asegúrate de reservar con antelación, especialmente a la hora del almuerzo o la cena.
17. Gelato en Giolitti
Giolitti es el lugar ideal para disfrutar de un gelato. De hecho, es una visita obligada para probar algunos de los mejores helados artesanales de la ciudad, con sabores que van desde los clásicos hasta los más originales.
Es una forma excelente de relajarse y disfrutar después de un largo día de turismo.
Cómo llegar: Goza de una ubicación excelente, cerca de lugares de interés turístico como el Panteón. Se encuentra en Via degli Uffici del Vicario 40, a un breve paseo de la mayoría de los puntos céntricos.
Consejos para ir: Evita las colas y ve a última hora de la tarde o fuera de las horas punta para saborear un helado de pistacho o stracciatella. ¡Atrévete a probar dos o tres sabores diferentes!
18. Mercado de la Piazza di Campo de' Fiori
Es un mercado animado repleto de frutas, verduras, quesos y carnes italianas. Un lugar entretenido para visitar, incluso si no tienes intención de comprar nada. Tanto locales como turistas se mezclan aquí para disfrutar del ambiente y degustar las delicias culinarias del barrio.
Comprar aquí es toda una experiencia y te permitirá conocer la cultura gastronómica de Roma.
Cómo llegar: Situada en pleno centro histórico de Roma, la Piazza di Campo de' Fiori es accesible a pie desde casi cualquier punto céntrico.
Consejos para ir: Planea llegar a primera hora de la mañana para vivir el mercado en su máximo apogeo y explorar los mejores productos. Tómate tu tiempo para descubrir otros puestos y disfrutar de las delicias y manjares locales que ofrece la ciudad.
19. Eataly Rome
Visita el paraíso gastronómico de Eataly, un lugar que ningún viajero amante de la comida que visite Italia querrá perderse.
Puedes comprar quesos que te sorprenderán. La selección de vinos es impresionante. El chocolate y las panaderías te harán la boca agua. La variedad y la calidad son de lo mejor que puedes encontrar, ¡y puedes comprarlo todo para llevar!
Cómo llegar: Situado cerca de la estación de Ostiense, puedes llegar fácilmente a Eataly Rome a través de la línea B del metro o varias líneas de autobús. Su ubicación céntrica la convierte en una parada fácil para cualquiera que viaje a Roma.
Consejos para ir:
Necesitarás al menos un par de horas para recorrer las diferentes secciones dedicadas a la pasta, el vino y los dulces.
20. Prueba Supplì (Bolas de Arroz Frito Romanas)
Estos bocadillos fritos son una especie de versión romana de los arancini, el famoso bocado siciliano consistente en bolas crujientes de arroz rellenas de mozzarella. Pero no se lo digas a un romano o a un siciliano, ya que, por supuesto, son muy diferentes.
Son un tentempié muy saciante y delicioso, ¡y uno de los pocos alimentos que realmente saben a la propia Roma!
Cómo conseguirlo: El supplì se vende en la mayoría de las pizzerías y puestos de comida callejera de Roma.
Consejos para ir: Para probar los mejores, pregunta a los habitantes de la ciudad dónde ir o consulta las recomendaciones de una app de comida. No dudes en probar varios y decidir qué vendedor te gusta más.
Humanidades e Inmersión Cultural
21. Asistir a un concierto de música clásica en San Pablo Extramuros (St. Paul’s Within the Walls)
Adéntrate en el exquisito espacio de San Pablo Extramuros (St. Paul’s Within the Walls) y déjate maravillar por su acústica y sus detalles arquitectónicos.
La iglesia suele ofrecer conciertos de música clásica, siendo un lugar ideal para apreciar (y escuchar) el contraste histórico entre su interior y la música en vivo.
Es una forma tranquila de relajarse y disfrutar de la faceta musical de Roma.
Cómo llegar: Situada en el barrio de Esquilino, San Pablo Extramuros (St. Paul’s Within the Walls) es fácilmente accesible en transporte público. Basta con tomar la línea A del metro hasta la estación Repubblica y dar un breve y agradable paseo.
Consejos prácticos: Consulta los horarios de los conciertos con antelación y considera la posibilidad de comprar las entradas con tiempo, ya que suelen agotarse. Vístete con ropa abrigada y cómoda (pero respetuosa), ya que el interior no es cálido.
22. Disfrutar de un espectáculo tradicional de marionetas italianas en el Teatrino di Pulcinella
Descubre el mundo de los títeres tradicionales italianos en el Teatrino di Pulcinella. Es un poco *kitsch*, pero divertido, y ofrece una pincelada del arraigado amor italiano por la narración.
Es una actividad ideal para niños, o una forma de acercarse a la cultura tradicional italiana.
Cómo llegar: Ubicado en pleno centro histórico de Roma, el Teatrino di Pulcinella está a poca distancia de varias atracciones turísticas. También puedes tomar un autobús o la línea B del metro hasta la cercana estación de Cavour.
Asegúrate de verificar los horarios de las funciones, ya que no siempre son diarias, y planifica la compra de entradas con antelación.
23. Explorar Villa D’Este en Tívoli
Para una escapada de un día desde Roma, visita la impresionante Villa D’Este en Tívoli, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sus jardines renacentistas y esculturas de agua son famosos y, al igual que en Villa Adriana, podrás admirar la armonía entre naturaleza y arte en esta joya cultural italiana. Pasear por los jardines te transportará en el tiempo.
Cómo llegar: Es fácil llegar a Tívoli desde Roma. Puedes tomar un tren directo desde la estación Tiburtina de Roma o un autobús desde la estación de metro Ponte Mammolo.
Consejos prácticos: Dedica al menos un par de horas a la visita, especialmente a los jardines. Usa calzado cómodo y no tengas prisa. Los días de semana hay menos gente.
24. Recorrer los mercados de antigüedades de Porta Portese
Vive un domingo tradicional romano en el mercadillo de Porta Portese.
Es un paraíso para los buscadores de tesoros, con infinidad de objetos únicos a la venta, cada uno con su propia historia. Recorrerlo te permitirá conocer la vida cotidiana en Roma y la extensa historia del país, reflejada en sus productos.
Cómo llegar: El mercado de Porta Portese se encuentra en el barrio de Trastevere. Es fácil llegar en tranvía o autobús desde el centro de Roma (el tranvía 8 es la mejor opción) y también dando un agradable paseo desde las calles principales de Trastevere.
Consejos prácticos: Es mejor visitarlo por la mañana para encontrar los mejores artículos y evitar las aglomeraciones. Lleva efectivo, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas, y no dudes en regatear para conseguir el mejor precio.
25. Apuntarse a un tour de arte callejero en Ostiense
Descubre una cara diferente de Roma con un tour de arte callejero por el alternativo barrio de Ostiense. Aquí podrás apreciar algunas de las expresiones de arte callejero más vibrantes y dinámicas de la ciudad, con obras de artistas locales e internacionales.
Es una excelente forma de conocer el lado más moderno de la ciudad, que combina su escena urbana contemporánea con su pasado milenario.
Cómo llegar: Se llega fácilmente tomando la línea B del metro (estación Garbatella) y caminando un poco por el centro de Ostiense, o en autobús desde otros puntos de la ciudad.
Consejos prácticos: Usa calzado cómodo, ya que hay que caminar bastante. Lleva una cámara para fotografiar los coloridos murales que alegran la ciudad.
Consejos de viaje
Aquí hay algunos consejos más para viajar por Italia para asegurarte de aprovechar al máximo tu visita mientras puedes explorarla como los lugareños.
1. Zapatos cómodos
Caminarás muchísimo en Roma, caminando por calles empedradas, en grandes parques y alrededor de ruinas históricas. Asegúrate de empacar un par de zapatos cómodos.
2. Lleva efectivo
La mayoría de los lugares aceptan tarjetas, pero es posible que las cafeterías y los mercados más pequeños no lo hagan. Lleva algo de efectivo en euros en caso de que lo necesites.
3. Hidrátate
El sol en Roma es brutal, especialmente durante los meses de verano. Trae una botella de agua reutilizable para rellenar en las fuentes públicas.
4. Ojo con los carteristas
Como todas las grandes ciudades, hay carteristas en Roma, especialmente en lugares concurridos. Estate atento y considera usar un cinturón de dinero para mantener tus pertenencias seguras.
5. Respeta el código de vestimenta
Respeta el código de vestimenta al entrar en iglesias o lugares religiosos. Esto generalmente significa cubrirte los hombros y las rodillas.
6. Prepárate para el clima variable
El clima en Roma no es confiable. Siempre lleva un paraguas, especialmente durante la primavera y el otoño, y vístete en capas.
FAQ
1. ¿Cuándo es la mejor época para visitar Roma?
La mejor época para visitar Roma es en primavera y a principios de otoño, ya que el clima es agradable. Las temperaturas son suaves, ideales para disfrutar de actividades tanto en interiores como al aire libre, y no hay demasiada gente.
2. ¿Es Roma una ciudad segura para los turistas?
En general, Roma es segura para los turistas, pero el robo de carteras puede ser un problema, especialmente en estaciones de tren y otras atracciones turísticas concurridas. Simplemente, tenga sentido común y tome precauciones básicas, y no tendrá problemas.
3. ¿Qué debo tener en cuenta al visitar lugares religiosos en Roma?
Sea respetuoso: vístase con ropa recatada al visitar lugares religiosos, cubriendo hombros y rodillas. Esto es especialmente importante en iglesias como la Basílica de San Pedro y en el Vaticano.
4. ¿Cuál es el idioma local y es útil aprender algunas frases?
El italiano es el idioma oficial, y aprender algunas palabras hará que su viaje sea más agradable. Aunque muchos jóvenes italianos entienden algo de inglés, aprender algunos saludos y cortesías básicas en italiano demuestra respeto y le ayudará a conectar mejor con la gente local.
5. ¿Se acostumbra a dejar propina en Roma?
La propina es opcional, a menos que el cargo por servicio esté incluido. Al comer fuera, puede dejar el cambio suelto y dar una propina de algunos euros por un servicio excelente en hoteles o a guías.
Conclusión
Como destino, Roma es fascinante. Es una ciudad donde miles de años de historia conviven con una vibrante cultura moderna.
No pierdas la oportunidad de explorar sus lugares emblemáticos y los secretos que esconde fuera de las rutas más turísticas.
Prueba su gastronomía, déjate cautivar por las vistas panorámicas de la ciudad, y sumérgete en el mosaico cultural que es Roma.
Así que, anímate a descubrir las historias de esta ciudad eterna y hazlas parte de tu propia vida.